• Busco apasionados por diseño y mercadeo digital

    passionComo de pronto sabrá, llevo unos años trabajando dentro de varias areas del mundo digital en Colombia y en el exterior.  Mi metodo de trabajo ha sido crear alianzas y trabajar junto con estas para lograr mis objetivos y los de algunos clientes.  Lo que ha cambiado es que hoy a llegado el momento de agregar algunas personas a mi equipo.  Especificamente, un diseñador o diseñadora y una persona con algo de experiencia en mercadeo digital con mucho interés de ser guiado o guiada en como fortificar dichos conocimientos.

    El requerimiento para ambas posiciones es que sea una persona apasionado o apasionada por lo que hacen, con evidencia de sus talentos (Ej., portafolio, casos, etc.) y con interes en crear nuevas cosas.  Se trabajará en una variedad de proyectos y alguno de estos serán propios (mios).

    Tambien es importante una gran capacidad para adueñarse de los retos y cumplir con objetivos. En otras palabras, no es para personas buscando una posicion relajada donde pueden pasivamente cumplir horario. Una parte de mis actividades incluye trabajar con startups (emprendimientos digitales) y el equipo que estoy armando seguramente estará expuesto a estos.

    Me gusta enseñar solamente cuando la persona es abierta a aprender (especialmente porque mi tiempo es limitado) entonces por favor solo aplique se posee esta caracteristica.  Tiene que sentirse comodo o comoda en un ambiente de constante evolucion (de startup), cambios y nueva creacion.  Esta posicion no es para personas buscando un ambiente estatico pero si es para personas a las cuales les emociona entrar en epoca de creación y crecer junto con un equipo que quiere cambiar las cosas.

    Si no desea aplicar pero si desea referirme alguien, me puede enviar un correo a alan [aroba] tropicalgringo [punto] com.

    Fill out my online form.

  • Hay interes en “Gammification” en Colombia?

  • Medellin se conecta con Silicon Valley

    Alan Founder Institute ColombiaHace un año, abrimos nuestro primer semestre del Founder Institute en Colombia, lo cual tambien fue la primera vez que esta aceleradora de EEUU operó en America Latina. La manera que el Founder Institute expresa su mision es conla frase “Globalizing Silicon Valley” ya que la experiencia de pasar por el programa es lo mas cercano que los emprendedores pueden llegar a la experiencia del Valle del Silicio en California fuera de mudarse allá. Ahora, este semestre, estoy muy feliz de anunciar lo que mencione en una entrevista reciente con un portal de Dinero.com: que estaremos ejecutando un semestre simultaneo en Medellín.

    El eje del programa es la interacción entre los mentores y los emprendedores.  Es un programa de cuatro meses donde, tres semanas al mes hay una sesion nocturna con tres mentores tratando un topico especifico de esa session (Ej., adquicisión de clientes, hablando con inversionistas, etc.).  Todos los participantes constantemente votan sobre la sesion, sobre cada mentor y sobre sus colegas.

    Para ser mentor del Founder Institute, hay que ser o haber sido un fundador de un startup exitoso.  La mayoría de los mentores del programa son fundadores de startups Colombianos como PagosOnline, Zio Studios, Voice123 y otras.  Sin embargo, estaremos trayendo algunos mentores de EEUU y, por esto es importante, tener algun manejo del inglés ya que, aunque son una minoría de las sesiones, es importante seguir los temas hablados.

    El Founder Institute tiene la fortuna de contar con un aliado sin igual en Medellin: Ruta N.  Por esto, hemos podido bajar el costo del semestre para cada emprendedor a USD $750 (menos que un pasaje a Silicon Valley).  Para aplicar al programa en Medellin, se toma un examen en linea que han tomado todos los fundadores en todo el mundo (mas de 20 ciudades) que han entrado al prorgama.  Dicho examen medirá su aptitud para desarrollar un emprendimiento de alto impacto.  Todavia quedán algunas semanas de registro temprano donde el examen no tendrá costo (despues, tendrá un costo de USD $50) entonces es importante tomar unos momentos y aplicar de una vez.

    Bueno, no sobra decir que estoy muy contento con que el Founder Institute estará presente en dos ciudades de Colombia.  Pocos paises cuentan con esta realidad.  Sin embargo, pienso que hay mucho por hacer para que los startups Colombianos avancen.  Es solo mirar las empresas de Internet en el pais con mayor crecimiento y la mayoria son de emprendedores é inversionistas extranjeros (Ej. Argentina, Brasil, EEUU, España, etc.).  La realidad es que Colombia está cediendo los negocios digitales en su propio pais (aunque hay excepciones). Hay que ayudar a todo el talento en Colombia a crear startups de talla mundial y no pienso que esto sería factible sin incluir directamente a los emprendedores y las emprendedoras de Medellín (paisas).

  • Lanzando un startup de moda femenina

    SuperTrendiCon este post anuncio mi nuevo startup, SuperTrendi, un sitio de venta de moda femenina en Colombia por Internet. Antes de escoger esta area de negocio, estuve analizando (junto con unos inversionistas) una variedad de posibilidades.  Sin embargo, pensamos que hay mucho potencial de disrupcion en el negocio de moda femenina.   Nos sentimos bastantes orgullos de las ofertas que hay en el sitio en la primera venta ya que son productos de alta moda que no se consiguen en Colombia y no se consiguen en ningun lugar al precio que se está ofreciendo.  Esto se debe mucho a una persona importante del equipo (Marcela).

    En particular, logramos hacer un acuerdo directamente con las dueñas de la marca de Fleabags.  Esta es una marca de bolsos utilizada por artistas como Siena Miller y Anne Hathaway.  En terminos de precios, hice la tarea de buscar por todo el Internet y no encontré ningun lugar que ofrece el Blue Velvet Soda Bag a 60% de descuento, el Nantucket Original Flea a 60% de descuento y el Rugby Salt Bag a 65% de descuento.  Si esto fuera poco, tambien estamos ofreciendo acreditar la cuenta de las primeras compradoras con 50% de lo que gastan en el sitio.

    Aunque estamos pegandole fuertemente a nuestros estados financieros, pensamos que el voz-a-voz que se va generar por parte de las clientas satisfechas discubriendo nuevas marcas y comprandolas casi directamente de la diseñadora en Nueva York es invaluable.  Es realmente una oferta sin igual y por eso mi propia familia ya ha estado comprando productos en el sitio. :)

    Estaré blogeando sobre esta experiencia y dejandoles saber como van las cosas.  Va ver muchos aprendizajes de como lanzar u startup en Colombia y quiero compartir estos.  Por ejemplo, en unas semanas estaremos realizando una presentacion a un inversionista interesado en lo que estamos haciendo y les contaré como nos va.  Mientras tanto, no duden en comprar en SuperTrendi (sugiero esto con toda la confianza que van a salir muy contentas y contentos).   Este va ser un proceso donde vamos a ir mejorando la experiencia del cliente ya que esto es un proceso al cual uno no le pega con la perfeccion al comienzo pero que se va mejorando.