• Este Viaje Se Pone Cada Dia Mas Interesante

    viaje de la vidaCuando hablo de viaje, hablo de la vida.  Realmente uno no sabe cuantos dias o años está escrito que dure su viaje en esta tierra entonces las personas que uno conoce son importantes porque enriquece el camino mucho.  Hoy estuve hablando con una persona muy apasionada de Brasil que está logrando resultados interesantes (esa combinación es ganadora).  Fuera de eso, hay algo que tiene la gente de Brasil que los hace tan agradables y divertidos (es como los Australianos en el mundo anglo saxon).

    Me alegra tanto que estoy viendo cosas pasando que me hacen pensar que America Latina tiene chance de ser un participante mucho mas activo en lo que está sucediendo en el mundo de la innovación digital donde casi todas las industrias están siendo transformadas. Como escribí en mi reciente articulo de para KienyKe, las cosas realmente han cambiado.

    Como siempre he dicho, Brasil está “on fire” con Argentina y Chile despiertos y en la jugada.  Los otros paises creo que tienen mucha voluntad pero tienen que hacer mas para estar en un nivel acorde con la oportunidad de mercado.  En Colombia, tambien, he podido conocer a personas muy interesantes como algunos directivos de una empresa que organiza eventos de tecnologia, personas de gobierno y otros.  Mucho ha sido alrededor del Founder Institute pero tambien ha habido acción alrededor del Founder Institute y el evento de Adeo Ressi cuando hablará sobre el programa el 3 de marzo. Ya el Politecnico estará patrocinando el sitio y el streaming del evento y estoy buscando un patrocinio para la traduccion simultanea.

    En general, es muy estimulante este camino loco que he escogido (lleno de incertidumbre tambien).  La verdad, estoy mas y mas analizando las cosas basado en algo muy etereo que es si dicha activdad me va divertir y si estoy apasionado por eso.  Es increible como esa brujula me ha ayuda en el ultimo año a tomar mejores decisiones (aunque me llegó a esta avanzada edad). :)

  • El Mejor Momento de Crear su Startup

    Jason BaptisteEn las conferencias y los talleres que dicto, suelo citar a Marc Andreesen quien dice que este es el mejor momento para comenzar una empresa.  Tambien hablo sobre Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, quien creó un fondo de inversion con otros colegas de USD $250 millones y cuando le preguntaron porque lo hizo respondio que ellos piensan que cada industria tiene que ser repensada para tomar en cuenta lo “social.”  Ahora, el socio de un amigo y colega colombiano escribió un excelente articulo en Business Insider sobre las 14 razones que usted tiene que crear una compañia.

    Se trata de Jason Baptiste, CEO de OnSwipe, y cofundador junto con Andres Barreto de la misma compañia basada en Nueva York.  Gracias a Tweet de Christopher Kevin Lee de Harvard Venture Partners, me enteré del articulo.

    Abajo les resumo los 14 razones que menciona Jason.  Usted tiene otras?

    1. Será la experiencia de toda una vida.

    2. Usted tiene el poder de crear algo de la nada.

    3. Un mundo de conocimiento está disponible.

    4. Cloud Computing y Web apps reducen todos sus costos.

    5. Su sitio geografico no importa al comienzo (comience donde quiera que este).

    6. Usted puede obtener atencion de la prensa de una vez.

    7. Hay muchos mas canales de adquisicion de clientes hoy en día.

    8. Es posible ganarse la vida relativamente rapido con su Startup.

    9. Hay capital (fondos) si los necesita.

    10. Usted hará amigos que durarán una vida entera.

    11. La cantidad de nuevas tecnologias y plataformas es abrumador.

    12. Determinando si usted tiene la razón en algo requiere mucho menos riesgo que antes.

    13. Un empleo tradicional no es mucho mas seguro en el largo plazo.

    14. Lo peor que puede pasar no es tan malo.

    Si desea comenzar su startup, haga clic en este URL:  http://www.founderinstitute.com/apply/bogota

  • Piola Brings Meetups and Barcamps Online

    Hernan & Tim O'ReillyThe other day, I had a great conversation with Hernan Aracena, co-founder of a startup called Piola offering an web conferencing solution for meetups and events such as virtual barcamps.  Lately, he hasn’t spent more than two months at a time in anyone country.  He’s been to Madrid, Miami and San Francisco (where he’s living now) going to hackathons and entrepreneurial events.

    Piola has gotten quite a bit of use in Latin America from radio stations such as RCN in Colombia as well as organizations that promote startups in the region.  The other day, Tim Draper from DFJ, spoke (using Piola) at a Brazil Tech Valley event.  Hernan and the Piola team know they were onto something when, in 2009, their first event generated over 5k realtime viewers without much marketing.

    After testing his product in Latin America, Hernan is ready to promote it to a more global audience and take his company to the next level.  Although he’s lived in Venezuela and Chile, he moved out to the valley because that’s where he feels he has to be to achieve his objectives. He’s already been working with a medical organization and a part of the UN as potential customers.

    After hearing Hernan’s story, there are some characteristics that, in my mind, make him a talented entrepreneur:

    1. Outlook and energy. From the outset, it’s obvious that Hernan is an extremely positive person as is evidenced by his demeanor (see interview below) and comments.

    2. Talent. Hernan likes building and working within a team.  He refers to his co-founding team members as “artists” and measures their talent, but also their commitment to the project before bringing them on.

    3. Product Development.  From the get-go, Piola has iterated its product numerous times working out the kinks and developing an API that helps customers and partners deploy the solution.

    4. Customer Development.  As the below photos show, Hernan took a road trip throughout Latin America meeting with all kinds of users of the Piola platform. The photos below give a sense of Hernan enjoys his work (check out the last one with Hernan and Tim O’Reilly). :)

    5. Willingness to learn and seek guidance. At a suggestion from his friend, Andres Barreto, he moved over the San Francisco to connect with everything that’s happening in the Valley.  The company has been focused on product and customer development, but are now trying to get some help in deciding on a business model that makes sense.

    Talking with Hernan, I was kind of reminded of the talk that the CEO of Airbnb gave at Y-Combinator a few months back about their search for a business model and a product/market fit that could take his company to the next level (he’ll also be checking out a session of the local chapter of the Founder Institute this week).  If that’s a valid comparison, then I think Hernan and his team have what it takes and believe that we should be hearing interesting news about Piola and Hernan in the near future.


    Watch live video from aracena1 on Justin.tv

  • Inversionistas Expertos Mirando a America Latina

    Tim_DraperAyer, escuche y conversé con tres inversionistas expertos con experiencia en EEUU y Europa.  Comencé la mañana hablando con unos inversionistas Europeos quienes están interesados en tener presencia en America Latina y traté de hablarles de lo bueno y de lo malo.  La conversación fué muy productiva con ellos exponiendo unas ideas bastantes innovadoras de como entrar a la region.

    Luego, en la tarde, una persona llamada Graciane Martins a quien tuve la fortuna de conocer (electronicamente) a través de mi amigo Leonardo, me invitó a escuchar una conferencia interesante. Graciane es CEO de TechValley Brazil quien estuvo patrocinando una conversación con un inversionistas reconocido llamado Tim Draper.  Todo se ejecutó a través de la red utilizando la plataforma de Pio.la de Hernan Aracena, un emprendedor de America Latina.

    Aunque me tocó desconectarme de la conferencia porque tenía que ir a moderar un panel sobre online marketing, alcancé a escuchar mucho de lo que dijo Tim.  Como buen VC, Tim busca startups que puedan atacar a un mercado global para llegar a mercados de varios miles de millones de dolares.  Habló del cambio en lo que ha visto en el ultimo año por parte de emprendedores latinos (ideas mas inovadoras, globales y maduras).  Tambien enfatizó el hecho que el mundo global implica una busqueda global por talento y emprendedores de todo el mundo.

    Finalmente, cuando llegué a la casa a las 10:30pm (gracias por traerme, Jaime), comencé a chatear con un inversionista con mucha experiencia por todo el mundo.  Da la casualidad que él es de America Latina y está analizando la posibilidad de hacer algo en esta región.  Este es el tipo de persona que los paises en America Latina debería estar haciendo lo posible por atraer (como lo hizo China) para fomentar el ecosistema de startups é inversiones en la region.  Sea lo que sea, me encantó su vision y la “conversación” que pudimos tener sobre las oportunidades que hay acá y en el mundo en este momento.