• Building from the core

    coreI had a great conversation yesterday with someone, like me, who isn’t originally from the region (Latin America), but who has found a new home here.  He was visiting Colombia and has been an entrepreneur in Latin America for more than four years and had some really tough going, but like any excellent entrepreneur, he stuck it through.  The result is that, today, both he and his original angel investors experienced a nice exit as his company was sold to a much larger one.

    This is a great story, but it’s just great to sit down and talk with people who are super sharp and, at the same time, down-to-earth and open.  Within this journey through the start-up scene in Latin America, it’s been incredibly heartening to discover a core group of amazing individuals, who are also great people to be around.  Some are originally from outside the region, but not all and all.

    A common thread is that we all see amazing opportunities for creating start-ups in Latin America as well as the potential for developing a new seed fund to nurture more and more of these start-ups.  He, correctly, mentioned that we should somehow coordinate our activities more among different countries in Latin America.  It definitely makes sense to think about building a core group of sharp individuals in Latin America interested in, among other things, funding and developing new start-ups. We’ll see how this develops.

    Additionally, yesterday, I had great video conference with a smart and funny colleague in Argentina about his interest in expanding his company footprint throughout Latin America.  Also, I chatted with some buddies in Austin about an upcoming panel over there on the start-up environment in Colombia (I’m rounding up some interesting panelists).  Well, gotta cut this short, because I’m off to Barranquilla this morning to visit another interesting company.

  • Mi Rol en la Vida

    Todavia recuperandome de esta gripa pero ya me siento mejor.  Ayer, tuve varias confirmaciones que mi persistencia (o es terquedad?) en impulsar iniciativas comienza a dar frutos.  Tuve dos reuniones excelentes con organizaciones grandes que quieren apoyar mi iniciativa con el Founder Institute.

    Es muy satisfactorio ver el mismo entusiasmo de personas de otras organizaciones por una iniciativa que me entusiasma a mi.  Adicionalmente, ver esto es una validacion de mi vision sobre “tech startups” en Colombia lo cual no necesariamente tenía que coincidir con la de otros.  Pero es bonito cuando así es.

    Fuera de esta iniciativa, tuve dos noticias que me alegraron mucho sobre unos resultados de trabajos que he estado haciendo.  Todo esto me ha hecho pensar sobre lo que me encanta hacer en esta vida.  Conclusion: me encanta desarrollar nuevas iniciativas como la de startups y la de innovación digital.  Esto puede ser nuevas empresas, nuevos mercados, nuevos modelos de negocio, nuevas tecnologias o todas juntas.  Antes lo hacía para otras empresas como Intel, Oracle, etc. con resultados que me daban mucha satisfaccion pero nada como la que siento hoy en día por lo que estoy haciendo ahora.

    Creo que lo que me gusta de todo esto es que tiene un aspecto de ejecucion y un aspecto de creatividad con un componente adicional que es extremadamente importante para mi: resultados medibles. Para la inciativa del Founder Institute, esto significa, primero, que se ejecute y que tengamos “founders” Colombianos de alto nivel que se graduan pero el resultado mas objetivo va ser un incremento en startups de alto nivel é incremento en inversiones directamente relacionados con este programa.   El tiempo lo dirá. Lo ambicioso es lo divertido.

    Cuando analizo como está mi vida en este momento me pregunto solo una coas: porque no tuve los cojones de hacer esto (ser empresario) antes?  Mentiras. No me pregunto eso porque la pregunta tiene la respuesta incoroporada (no tuve los cojones). :)  Mas bien me ha dado una leccion de vida que uno escucha mucho: “haga lo que disfrutas/amas y todo saldrá bien.” Si eres una persona mas joven que yo (hablo de 99% de la población), hagame caso y haga lo que amas pero no me lo cuentes porque me vas a deprimir.

  • This Is The Year that Colombia Gets Connected to Silicon Valley

    Adeo RessiAs I wrote in my last post, the Founder Institute will come to Colombia (and Chile).  To kick things off, Adeo Ressi, CEO of the Founder Institute, will be in Colombia in February to launch the 12 week program.  This initiative is important because it connects Silicon Valley with the best Colombian entrepreneurs the country has to offer.  Additionally, successful US entrepreneurs and investors will hook up with these entrepreneurs/founders. To kick off the event, Adeo Ressi will be in town to on the 8th of Februrary.

    Adeo Ressi of the Founder Institute will speak on Feb 8 in Bogotá, Colombia:

  • Lo Personal

    alan colmenaresNo se si es buena idea pero este año he decidido probar escribiendo posts que son un poco mas personales y mas sobre mi día a día.  Si esto no es de interés, por favor dejame saberlo.  Varias personas me han sugerido escribir mas sobre mi vida personal entonces voy a escucharlos y hacerlo.

    Ayer firmé unos papeles para ser profesor de emprendimiento en una de las universidades de Bogotá.  Va ser interesante observar a los estudiantes porque son de pregrado y mi impresión con estudiantes de pregrado acá en Bogotá ha sido bastante “mixed” por la gran falta de curiosidad que habia visto hace unos años (impactante).  Hasta me encantarían estudiantes irreverentes pero que tengan curiosidad.  Sin embargo, teniendo en cuenta que mi meta en dos años es crear un fondo de capital semilla, es bueno por lo menos estar en contacto con lo que viene en camino en cuanto a potenciales “founders” de empresas y, particularmente, emprendimientos con algun componente de innovación digital.

    Fue dificil ir a la reunion porque me ha pegado una gran gripa y estuve estornudando constantemente.  Sin embargo, es mejor que fuí hoy para tener todo el contrato ya firmado y comenzar en forma dentro de unas semanas.  Fuera de esto, ya estoy atrasado con mi articulo de Kienyke y una propuesta y esta gripa no me está ayudando.  Voy a escribir sobre el Consumer Electronics Show que hubo la semana pasada.

    Para futuros articulos en Kienyke, creo que voy a seguir escribiendo (pero en mas detalles) sobre el fenomeno de los emprendimientos y startups de compras en grupo. Pienso que hay mucho detras estos negocios y vale la pena analizarlos a fondo.

    Sigo hablando con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para ver si hay algún interés en patrocinar la iniciativa del Founder Institute.  Ya Bogotá aparece en la página del Founder Institute pero le acabo de enviar un correo a Adeo porque el titulo de la pagina siguiente dice Boston.  Veo que la iniciativa impacta pero la mayoría ya tienen su rutina del día a día y otros factores que crean inercia.  Sin embargo, tengo mucha certitud (por lo menos en mi propia mente) que esta es el tipo de iniciativa que hace falta (por lo menos uno de los que hace falta) y seguiré impujando.

    Finalmente, estoy ayudandole a unos amigos en EEUU a conseguir personas en Colombia que serían aptos para un panel en un evento grande allá para hablar sobre el ambito de startups y de inversion acá en Colombia.  Tengo personas de Bogotá ya para sugerir pero me faltán mas personas de afuera de Bogotá y, preferiblemente, mujeres que conocen de este ambito.  Si tiene alguna sugerencia le agradecería me lo haga saber.  La persona tiene que ser fluida en inglés.