All posts tagged colombia

  • El impacto del Founder Institute en Colombia

    Founder Institute GraduateHe escrito mucho sobre la nueva era en la cual nos encontramos.  El hecho que el acceso a herramientas potentes digitals es mas economico que nunca, que el acceso a la informacion y a las personas está a la mano de cualquier persona con una conexion y la pasion para aprovecharlo y que, sin importar donde vive una persona, puede probar ideas por medio de Internet, ha generado grandes cambios.   Lo que esto hace es poner a la mano de muchos por todo el globo la capacidad de crear producto y negocios innovadores.

    Esta es una razon que el Founder Institute busca “globalizar a Silicon valley” para unir al talento global con el conocimiento y el apoyo para lanzar sus empresa digitales innovadoras.  Tambien, como escribí hoy en PulsoSocial, entidades como Google Ventures tambien están interesados en fomentar el emprendimiento tambien en America Latina.

    En una semana comenzaremos los semestres de Founder Institute en Bogotá y Medellin y tenemos una cantidad de mentores impresionantes como el fundador de YouSendit y PunchTab, Ranjith Kumaran.  Para los que pasaran por el programa, les espera muchos retos y muchos no llegarán al final pero a todos les espera mucha formación en crear empresas digitales de alto impacto como lo que sucedió con los graduados del año pasado.

    Hablé con dos de estos para preguntar cual ha sido el impacto del Founder Institute en sus vidas. Giovanny Beltran de CodeTag, me habló del gran ahorro de tiempo y aprendizaje que logro en poco tiempo. Tambien, acabá de ser uno de los seleccionados para entrar a la accelerador de Wayra.  Afirmó que, “creo que si no hubiera entrado al founder institue aun estaría intentando hacer esa extraña idea con la que empecé el founder que no tenia ni pies ni cabeza.”

    Tambien hablé con otro graduado del Founder Institute y tambien seleccionado por Wayra, Carlos Rozo.  Es CEO de Thotz y mencionó lo siguiente:

    Con orgullo menciono ser graduado del FI, y como en todo proceso que vale la pena en la vida, lo hago no por lo que hicieron conmigo, sino por lo que me han ayudado a hacer. Y Wayra es tan sólo una de esas cosas, hasta ahora una de las más importantes, pero una. Lo que vamos a lograr con Thotz tiene ingredientes que vienen de muchas partes. Y es claro que el FI es uno de los fundamentales. Y sé que Wayra será otro de esos ingredientes.
    Para los que quieren aprovechar las nuevas oportunidades que existen el mercado global, el Founder Institute es un camino que puede accelerar los aprendizajes y ahorrar mucho tiempo en llegar a su objetivo.

  • Beca para Founder Institute Medellin y Bogota

    scholarshipYa muchos conocen el Founder Institute y como funciona.  Siguen creciendo el numero de aplicaciones para el programa Bogota y Medellín y decidí poner las cosas mas interesantes.  Los que ya han aplicado, saben que esto solo requiere entrar a http://fi.co/apply, escoger su ciudad y hacer clic sobre la palabra “aplicar”.  Tan pronto se rellena un poco de información, le llega un link para tomar el examen psicotécnico que mide la probabilidad de usted tenga las características para ser emprendedor o emprendedora de alto impacto.

    Este es un examen que han tomado y siguen tomando emprendedores de ciudades por todo el mundo que, después de participar en el Founder Institute, han fundando emprendimientos digitales que están creciendo en el mercado y siendo fondeados por inversionistas.  Todavía se puede tomar dicho examen de admisión sin costo hasta el 1 de abril de 2012.  Después de esa fecha, el costo del examen de admisión es de USD $50.

    Quiero agregar un beneficio mas para los emprendedores y emprendedoras que aplican en las siguientes semanas.  Me parecen estas las personas ideales para el programa ya que son personas que aprovechan las oportunidades y toman acción sobre sus metas.  Para las personas que aplican al programa antes de 1 de abril, escogeré una de estas en cada ciudad (Medellín y Bogota) para otorgarle una beca cubriendo el costo de enrolarse en el programa, tomando en cuenta principalmente sus resultados en el examen.

    Este año, seguimos contando con el apoyo de CO Internet.  Adicionalmente, podemos ejecutar el semestre en Medellín gracias al gran apoyo de nuestro aliado en esa ciudad: Ruta N.  También, gracias a esta alianza, podemos ofrecer el programa a un costo menor (USD $750 versus USD $850) en Medellín.  Este es el costo que será cubierto en su totalidad por la beca que estaré otorgando al emprendedor o emprendedora que aplique antes del 1 de abril.

  • Como funciona el Founder Institute y porque es importante para Colombia?

    Founder InstituteEscribo este articulo sobre lo que es el Founder Instititue y el impacto que está teniendo en Colombia para las personas que quieren aprovechar las oportunidades y construir su propio negocio de Internet.  El programa de 4 meses apoya el desarrollo de negocios digitales hasta construir un emprendimeinto viable y emprendedors comodos comunicando su negocio a potenciales inversionistas. El año pasado, se graduaron 9 emprendedores digitales del programa en Bogota é impacto cada uno de sus vidas de una forma tangible.  Abajo, voy a describir mas en detalle sobre lo que es el Founder Institute, pero primero voy mencionar porque es importante.

    Hoy en dia, si una persona realiza una lista de las empresas digitales mas importantes del pais, la lista incluirá empresas como El Tiempo (la cual ya es Española), MercadoLibre (Argentina), Groupon (EEUU y Chile) y Geelbee (Argentina y Francesa) entre otras.  Es dificil conseguir una de estas que sea Colombiana.  Es curioso que inversionistas y emprendedores (muchas veces se requieren ambos) de otros paises están emocionados con las oportunidades digitlaes en Colombia.  Mientras tanto, los inversionistas Colombianos se complacen con invertir en edificios y el talento humano en el país prefiero buscar empleo que crear su propio emprendimiento.

    Al analizar esta situación hace un año y medio, me di cuenta que, si no se toma ninguna acción sobre esta situación, la riqueza digital en el país y las oportunidades globales, se cosecharán sin los colombianos como dueños (pero si con algunos puestos de trabajo).  Adicionalmente, al escuchar ideas de algunos potenciales emprendedores, me di cuenta que dichas ideas necesitaban mas ayuda en ser maduradas para que tuvieran chance de tener gran impacto y por esto decidí traer al Founder Institute a Colombia.  Hay otros programas (algunos de estos vienen a Colombia) que apoyan a empresas ya creadas pero no he visto otra aceleradora que se enfoca mas que todo en el fundador de una empresa digital y en la fase antes de que haya creado dicha empresa.

    El Founder Institute es un programa de aceleracion de negocios “pre-idea” (le ayudamos a convertir sus ideas en negocios viables) negocios digitales que ya se encuentra en mas de 20 ciudades por todo el mundo.  Es un programa de 4 meses con sesion de trabajo de una noche a la semana de 6:30pm a 9pm (para no impactar el horario de trabajo).  El Founder Institute tiene una red de mas de 500 mentores los cuales son fundamentalemente creadores de emprendimientos digitales exitosos y de alto crecimiento.  Cada sesion trate de un topico (mercadeo para su emprendimeinto, hablando con inversionistas, etc.) donde 3 mentores describen su experiencia con el mismo.

    Graduarse del Founder Institute no es facil y la mayoría no lo logra. Por ejemplo, el año pasado, fueron admitidos 34 emprendedores pero solo 9 se graduaron.  Sin embargo, hasta las personas que no se graduan, logran aprendizajes donde la unica manera alternativa de haberlos aprendido sería mudarse al Valle del Silicio (Silicon Valley) en California.  Adicional a los mentores locales de empresas como PagosOnline, Mantaraya Travel y otros, vienen a Colombia mentores de emprendimientos de EEUU como lo hizo el fundador de YouSendIt y PunchTab.

    Lo que se requiere para entrar al programa es tomar el examen de admisión el cual no tiene costo si se toma antes del periodo inicial de admision temprana.  Despues de dicha fecha tiene un costo de USD $50 ya que requiere un analisis profundo para determinar las aptitudes del aplicante.  Al enrolar, se paga un fee de entre USD $550-650 (este tiene un costo de USD $950 en otros paises) en adicion a firmar un acuerdo con el Founder Institute.  Dicho acuerdo contiene una mecanica por el cual usted y sus compañeros, mentores y el mismo Founder Institute son compensados por el exito de cualquier graduado y ha sido firmado por todos los fundadores que han pasado por el programa.

    Primero, en el caso de un evento de inversion grande (mayoritario o adquisición) cada graduado está de acuerdo de asignar el equivalente en dinero a 3.5% de las acciones de la empresa a un fondo común.  Con dicho mecanismo, ni el Founder Institute ni nadie mas es accionista en las empresas pero todos los graduados se benefician si uno de sus compañeros logra gran exito con su emprendimiento ya que el 1% del dinero representado por ese 3.5% se distribuye entre los graduados de ese semestre, otro 1% se distribuye a los mentores que apoyaron ese semestre y otro 1.5% se distribuye al Founder Institute.

    Aun si una empresa se vende por millones de dolares, sus compañeros y el Founder Institute solo recibirá miles de dolares.  Sin embargo, es un mecanimso para ayudar crear una comunidad de compañeros y mentores apoyando el exito de cada uno.  Con este mecanismo, sentimientos de envidia y tristeza por el exito de un compañero no tiene sentido.  Finalmente, el acuerdo tambien estipula si algún graduado logra conseguir inversión de USD $50.000 o mas (lo cual todavia es bastante dificil en Colombia), el emprendedor accede a otorgar USD $4.500 de esta cifra al Founder Institute.

    Manejar un programa como el Founder Institute no es nada facil y tiene muchos retos.  Sin embargo, sin el Founder Institute en Colombia, no veo otra manera que el talento en este país tenga guias efectivas en convertir sus ideas en negocios digitales viables fuera de mudarsen a Silicon Valley en California por unos meses lo cual implica grandes gastos en recursos.  Reitero que graduarse del Founder Instittute es dificil pero también lo es construir un negocio digital de alto impacto.

  • Lanzando un startup de moda femenina

    SuperTrendiCon este post anuncio mi nuevo startup, SuperTrendi, un sitio de venta de moda femenina en Colombia por Internet. Antes de escoger esta area de negocio, estuve analizando (junto con unos inversionistas) una variedad de posibilidades.  Sin embargo, pensamos que hay mucho potencial de disrupcion en el negocio de moda femenina.   Nos sentimos bastantes orgullos de las ofertas que hay en el sitio en la primera venta ya que son productos de alta moda que no se consiguen en Colombia y no se consiguen en ningun lugar al precio que se está ofreciendo.  Esto se debe mucho a una persona importante del equipo (Marcela).

    En particular, logramos hacer un acuerdo directamente con las dueñas de la marca de Fleabags.  Esta es una marca de bolsos utilizada por artistas como Siena Miller y Anne Hathaway.  En terminos de precios, hice la tarea de buscar por todo el Internet y no encontré ningun lugar que ofrece el Blue Velvet Soda Bag a 60% de descuento, el Nantucket Original Flea a 60% de descuento y el Rugby Salt Bag a 65% de descuento.  Si esto fuera poco, tambien estamos ofreciendo acreditar la cuenta de las primeras compradoras con 50% de lo que gastan en el sitio.

    Aunque estamos pegandole fuertemente a nuestros estados financieros, pensamos que el voz-a-voz que se va generar por parte de las clientas satisfechas discubriendo nuevas marcas y comprandolas casi directamente de la diseñadora en Nueva York es invaluable.  Es realmente una oferta sin igual y por eso mi propia familia ya ha estado comprando productos en el sitio. :)

    Estaré blogeando sobre esta experiencia y dejandoles saber como van las cosas.  Va ver muchos aprendizajes de como lanzar u startup en Colombia y quiero compartir estos.  Por ejemplo, en unas semanas estaremos realizando una presentacion a un inversionista interesado en lo que estamos haciendo y les contaré como nos va.  Mientras tanto, no duden en comprar en SuperTrendi (sugiero esto con toda la confianza que van a salir muy contentas y contentos).   Este va ser un proceso donde vamos a ir mejorando la experiencia del cliente ya que esto es un proceso al cual uno no le pega con la perfeccion al comienzo pero que se va mejorando.