All posts tagged colombia

  • Silicon Valley llega a Bogota

    Ranjith KumaranSon las 6:30am y estoy en Medellin preparandome para salir corriendo a dar una presentacion sobre las futuras tendencias de tecnologia (todavia juro que puedo predicir el futuro :)).  Sin embargo, me dije a mi mismo que hay que volver a la rutina de hacer mis posts en mi blog y es importante hablar sobre varios temas.

    Primero, el titulo de este post tiene que ver con la llegada de Ranjith Kumaran quien nació en Canada y ahora reside en Silicon Valley (California).   Fuera de ser presidente de la junta y co-fundador de YouSendIt, hace un par de meses creó una nueva empresa llamada PunchTab la cual consiguió inversion ayer por USD $850.000.  Pues, para los que son o están interesados en ser emprendedores y/o los que están interesados en ser inversionistas angeles en emprendimientos, ahora tienen la oportunidad de conocer a alguien con experiencia muy relevante registrandose (haciendo clic en esta frase) para la reunion con él en UniAndinos este martes.

    Otra razon que pongo ese titulo es porque el Founder Institute ya lleva un mes con las sesiones en Bogota (la primera vez en America Latina). Comenzamos con 34 emprendores y emprendedoras al comienzo y ahora contamos con 17 de estos.  Todos han aprendido mucho de los excelentes mentores con 17 de ellos ya con ideas mucho mas pulidas al igual que su capacidad para expresar las mismas.

    Fuera de esto, les comento que estamos al comienzo de una epoca muy importante para America Latina y Colombia.  Es una epoca dificil por problemas economicos en algunos paises (EEUU), escasez de recursos naturales, etc.  Sin embargo, yo soy del pensamiento que hay cambios profundos en como las organizaciones y los individuos interactuan y hacen negocios.

    Son estos cambios que abren un abanico de oportunidades para personas con talento (de cualquier pais) que quieren entrar a la jugada.  Dentro de los paises hay que crear el ecosistema y el nucleo de personas que entienden este nuevo mundo.  Increiblemente, no pienso que requiere grandes sumas de dinero ni nada parecido sino una manera de pensar muy sincronizada y, dentro de mis actividades, veo esto pasando en America Latina (esta semana he estado en contacto con personas en Argentina, Bolivia y Colombia).

    Ouch. Se me fue el tiempo. A correr a la presentacion!

  • Increible charla con John Hagel

    John Hagel and TropicalGringoAcabo de llegar de hablar con John Hagel acá en South by Southwest (SXSW), el evento de innovación digital acá en Austin, Texas. Estuve escuchando su presentación y mientras conversaba con un canadiense (mientras esperabamos a hablar con John) comentamos de como son de buenas las ideas de el y como nos encanta su perspectiva.  John habla mucho sobre como pequeños pasos pueden comenzar a cambiar el futuro.

    Le comenté a John que hablo mucho sobre el en America Latina y le conté unas reacciones que he escuchado de mis audiencias.  Le pregunté como andaba su español y dijo que mas que todo lo lee (hace unos años habiamos hablado y me contó que habia vivido en Venezuela.  Finalmente, terminamos la conversación con el contandome que quiere que su proximo libro se trate mas sobre lo personal y lo personas individuales hoy en día pueden hacer para sentirsen mas llenos, etc.  Esto será un libro muy diferente a los demas (que son sobre estrategias) pero presiento que será un libro que el siente que tiene que escribir y lo hará con mucho sentimiento.

  • Kick’n Back with the .CO team

    Dot Co teamBrian Requarth and I were walking around South by Southwest (SXSW) here in Austin and stopped by the .CO booth.  It was great to see how things are going with the the .CO domain.  For those who don’t know, this domain was managed for the longest time by a University in Colombia, South America.  Nevertheless, recently, a company won a bid to manage this domain name and have been working with a number of partners to promote this domain name throughout the world (even launching a superbowl commercial!).  It’s a domain to check out since you can now use the shorter domain.co domain name instead of domain.com.co.

  • Groupon y el Poder de los Grupos

    GrouponDurante mis talleres y en mis conversaciones con personas hablo mucho de la oportunidad de liberar el poder de los grupos pero me he dado cuenta que no he escrito mucho sobre esto.  Como dice el autor, Clay Shirky, es mucho mas facil (comparado con cualquier epoca en la historía humana) de tomar accion en grupo.  Una de las compañias que está comprobando esto es Groupon, empresa dedicada a comparas en grupo de servicios locales de diferentes ciudades en el mundo.

    “Tomar acción en grupo” tiene muchas aplicaciones en la vida real.  En el 2008, cuando le preguntaron a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, que lo sorpendió mas del año en curso dijo que fue lo rapido que las personas en Colombia (si…Colombia) se organizaron usando Facebook para hacer sus marchas de protestas contra los secuestros.  Interestantemente, los fundadores de Groupon, estaban muy interesados en responsabilidad social y ayudar a grupos en unirsen para atacar un gran problema de la sociedad (en esa epoca la empresa se llamaba “The Point”).

    Sin embargo, se les ocurrió que, para generar algo de dinero, podrian aplicar esta filosofía para ayudar a los negocios de su ciudad (Chicago).  En escencia, utilizaron los principios de mercadeo por Internet con un poco de sentido común para crear una plataforma que atrae a clientes a negocios locales.  Como gancho, hoy en día, usan grandes descuentos para atraer a los clientes pero yo pienso que en el futuro otros factores (crear paquetes, etc.) van a tomar igual importancia en atraer a clientes.

    En algunos circulos hay polemica sobre la cantidad de descuento que se ofrece y como los negocios pueden hacer dinero utiilzando esta estrategia.  Lo importante se entender que esta es una estrategia de mercadeo y hay que verlo como una inversion.  Los mejores negocios objetivos para usar este servicio son los que sienten que, si sus clientes probarían su servicio, les quedaría gustando.  Es cuando dicho cliente regrese o refiere a otros clientes que la estrategia rinde frutos entonces la clave es ofrecer algo que realmente encante a los clientes.   Esa es la clave del exito de una estrategia de mercadeo como esta.

    En vez de leer sobre Groupon decidí ofrecer servicios por medio de ellos para ver que tal resultaba esta estrategia de mercadeo.  La experiencia acá en Colombia hasta ahora ha sito excelente.  En un evento, conocí a Omar, el CEO de la empresa en Colombia, quien está manejando habilmente una operacion que crece a pasos agigantados.  Primero, mi esposa quien es instructora de yoga, ofreció sus servicios por medio de Groupon y pudo vender 98 cupones para sus clases de Yoga.

    Al igual que mi esposa, yo interactué con Juliana quien ha sido una increible ayuda é igualmente profesional.  Ayer me llamó Angela quien trabaja allá para decirme que mi oferta sale el viernes.  Estoy ofreciendo cupos para mis talleres de un día de Innovación Digital al cual han asistido empleados de Banco de Bogotá, Federacion de Cafeteros, Colmedica, Belcorp y otros.  El precio normal es de Col $700.000 y se imaginarán el descuento.  Les estaré contando como salió todo pero hasta ahora la experiencia con Groupon ha sido 1A y lo veo como excelente opción para muchos de ustedes (he hablado con muchos que, como yo, tienen empresa y ofrecen servicios localmente).